ChatControl en la UE: ¿una causa noble o el inicio de una vigilancia total?

Publicado: 06.10.2025
Article Image

Una seria amenaza se cierne sobre la Unión Europea: el proyecto de ley «Chat Control» (oficialmente — CSAR) propone que todos los mensajes de los usuarios sean analizados por algoritmos antes del cifrado. Esto representa una transformación de la protección infantil en línea hacia la vigilancia masiva de las comunicaciones privadas.

1. ¿Qué es Chat Control / CSAR?

Su nombre oficial es Reglamento para prevenir y combatir el abuso sexual infantil (CSAR), propuesto por la Comisión Europea el 11 de mayo de 2022.

Los críticos lo llaman «Chat Control 2.0». Busca ampliar la obligación de escanear —incluido el escaneo del lado del cliente— a todas las comunicaciones, incluso las cifradas.

2. Cómo funcionaría: el mecanismo de escaneo total

Escaneo del lado del cliente: consiste en analizar el contenido del mensaje en el dispositivo del usuario antes del cifrado. Si se detecta material sospechoso, el mensaje puede ser bloqueado o enviado para revisión.

El proyecto introduce las llamadas «órdenes de detección», que obligan a las plataformas a escanear mensajes y comunicar los resultados a las autoridades.

El sistema podría abarcar no solo material conocido de abuso infantil (CSAM), sino también patrones «desconocidos» identificados mediante inteligencia artificial.

El control también se aplicaría a los servicios fuera de la UE que operen en el mercado europeo.

Algunas versiones del texto prevén excepciones para las comunicaciones gubernamentales, lo que crea un doble rasero.

3. Fechas clave y proceso legislativo

  • 12 de septiembre de 2025 — los Estados miembros de la UE deben definir sus posiciones finales en los grupos de trabajo del Consejo.
  • 14 de octubre de 2025 — posible fecha de votación en el Consejo de la UE.
  • Finales de 2025 / comienzos de 2026 — inicio del diálogo trilateral entre Parlamento, Consejo y Comisión, si el texto es aprobado.
  • 3 de abril de 2026 — fin del periodo de aplicación provisional, extendido para mantener el marco actual.

El reglamento provisional existente (Reglamento 2021/1232) fue prorrogado hasta el 3 de abril de 2026.

4. Preocupaciones: una herramienta de vigilancia masiva

Aunque la ley se presenta como una medida para proteger a los niños, los críticos advierten que es un paso extremo hacia el control total de las comunicaciones privadas.

Escanear todos los mensajes no es un enfoque selectivo, sino una forma de monitoreo universal con un enorme potencial de abuso.

El riesgo de «ampliación funcional» es alto: hoy se usa contra el CSAM, mañana podría emplearse contra activistas políticos, periodistas o disidentes.

Los algoritmos son imperfectos: los falsos positivos pueden provocar el bloqueo de contenido inocente.

Además, destruye las garantías del cifrado de extremo a extremo: si el dispositivo lee el texto sin cifrar, se crea una vulnerabilidad potencial.

También existen dudas jurídicas sobre su compatibilidad con los artículos 7 y 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.

5. Reacción del sector: una señal de alarma de Signal y otros

Signal ha declarado que, si la ley exige el escaneo del lado del cliente, están dispuestos a abandonar el mercado de la UE antes que comprometer los principios de privacidad y cifrado.

Meredith Whittaker, presidenta de Signal, afirmó: si hay que elegir entre construir un sistema de vigilancia o irse —se irán.

Signal compara Chat Control con un malware: un sistema que analiza los mensajes como si fuera un software espía en el dispositivo del usuario.

Otros proveedores, como Tuta Mail, también han expresado su disposición a emprender acciones legales y resistir la medida.

Conclusión: Chat Control (CSAR), bajo el pretexto de proteger a los niños, busca legalizar el escaneo masivo de mensajes privados. Si se aprueba, la privacidad, la seguridad y la confianza de los usuarios estarán en riesgo. No es solo una ley más: es una prueba de la democracia en la era digital. Si Signal y otros abandonan Europa, será una clara señal de que la línea entre protección y vigilancia ha sido cruzada.
Etiquetas: ChatControl, UE, cifrado, Signal, privacidad, vigilancia, EFF, derechos digitales, ley de seguridad infantil, Tuta Mail, escaneo del lado del cliente