En septiembre de 2025, Nepal vivió una de sus crisis políticas más graves de los últimos años. Estallaron protestas masivas después de que el gobierno bloqueara más de dos docenas de redes sociales y plataformas en línea, incluidas Facebook, X (Twitter) y YouTube. La justificación oficial fueron nuevos requisitos de registro obligatorios para las plataformas globales, que las grandes compañías rechazaron.
Para millones de nepaleses —especialmente los jóvenes—, el apagón alteró la vida diaria: comunicación, estudio, trabajo remoto y acceso a la información. Estudiantes y activistas salieron a las calles; las protestas crecieron rápidamente y finalmente obligaron al gobierno a dimitir.
Por qué las VPN se volvieron esenciales
- Evitar bloqueos: enrutar el tráfico por servidores en el extranjero restablece el acceso a Facebook, X (Twitter), YouTube y otros servicios.
- Protección de la privacidad: el cifrado y el enmascaramiento de IP reducen el riesgo de vigilancia y de presiones sobre los activistas.
- Acceso a la información: las VPN reabren medios independientes, reportajes internacionales y análisis.
- Coordinación y comunicación: una VPN fiable mantiene operativas las apps de mensajería y las herramientas de organización incluso con bloqueos parciales o DPI.
Los proveedores informaron de un aumento espectacular: en los días de pico, los registros de VPN en Nepal se dispararon cerca de un 8000% tras la imposición de los bloqueos. Para muchos, la VPN pasó de “útil” a un salvaguarda crítico de la libertad de expresión, el acceso a la información y la seguridad digital básica.