Los servicios VPN gratuitos a menudo parecen una solución conveniente, pero tienen sus ventajas y desventajas. Veamos cuándo se pueden usar y cuándo es mejor optar por alternativas de pago.
¿Cuándo se puede usar una VPN gratuita?
1. Para el anonimato básico en Internet: Si solo necesitas ocultar tu dirección IP y reducir el rastreo, una VPN gratuita puede ser adecuada. Enmascara tu conexión y proporciona un nivel básico de privacidad.
2. Para eludir bloqueos geográficos: Estas VPN pueden dar acceso a contenido bloqueado en tu país: vídeos, sitios web o servicios.
3. Para protegerse en redes públicas: En cafeterías, aeropuertos u hoteles, una VPN gratuita puede cifrar tu tráfico y protegerte contra los atacantes.
4. Para probar una VPN: ¿Quieres saber si realmente necesitas una VPN? Una versión gratuita te permite evaluar las funciones básicas sin compromiso.
¿Cuándo no se debe usar una VPN gratuita?
1. Para trabajar con datos confidenciales: Las VPN gratuitas a menudo no ofrecen un nivel de cifrado adecuado. Para la banca en línea y documentos personales, elige soluciones de pago.
2. Para uso constante: Las restricciones de tráfico, velocidad y acceso a servidores hacen que las VPN gratuitas sean incómodas para streaming, juegos o trabajo.
3. Para uso prolongado: La mayoría de los servicios gratuitos están limitados en funciones. Las versiones de pago ofrecen más posibilidades y estabilidad.
Top 10 servicios VPN gratuitos
1. ProtonVPN
• Características: Sin registros, seguridad confiable, sin límites de tráfico.
• Desventajas: Servidores limitados, baja velocidad.
• Sitio web: protonvpn.com
2. Windscribe
• Características: 10 GB al mes, 10 países.
• Desventajas: Restricciones de velocidad.
• Sitio web: windscribe.com
3. TunnelBear
• Características: Interfaz sencilla, 500 MB al mes.
• Desventajas: Muy poco tráfico.
• Sitio web: tunnelbear.com
4. Hotspot Shield
• Características: 500 MB por día, 1 servidor.
• Desventajas: Publicidad, restricciones.
• Sitio web: hotspotshield.com
5. Hide.me
• Características: 10 GB al mes, cifrado fuerte.
• Desventajas: Restricciones de velocidad.
• Sitio web: hide.me
6. Betternet
• Características: 1 servidor, simplicidad.
• Desventajas: Publicidad, sin selección de ubicaciones.
• Sitio web: betternet.co
7. Atlas VPN
• Características: 10 GB al mes, protección AES-256.
• Desventajas: Servidores limitados.
• Sitio web: atlasvpn.com
8. Speedify
• Características: 2 GB al mes, combinación de redes.
• Desventajas: Poco tráfico.
• Sitio web: speedify.com
9. Psiphon
• Características: Adecuado para evitar la censura.
• Desventajas: Lento, anonimato limitado.
• Sitio web: psiphon3.com
10. Opera VPN
• Características: Integrado en el navegador Opera.
• Desventajas: Sin selección de servidores, solo funciona en Opera.
• Sitio web: opera.com